EnergiaÚltimas Noticias

El Método para Procesar Litio que Reduce un 90% el Consumo de Agua

La innovación en la extracción de litio ha dado un paso significativo hacia la sostenibilidad con el desarrollo de un nuevo método que reduce el consumo de agua en un 90% y disminuye los costos operativos. Esta tecnología, aplicada en Salta, está diseñada para transformar la industria minera, haciéndola más amigable con el medio ambiente.

Investigadores de Francia han introducido un proceso de extracción líquido-líquido que minimiza el impacto ambiental, al tiempo que optimiza la eficiencia en la recuperación del litio. Este enfoque es un ejemplo de cómo la ciencia puede contribuir a prácticas más sostenibles en sectores críticos como la minería.

La innovadora tecnología para extraer litio se destaca como líder en prácticas sostenibles de recuperación de minerales.

Detalles del Proceso Innovador

Francois-Michel Colomar, líder de Relaciones Externas de Adionics, explicó que este método se basa en un sistema que usa un fluido personalizado llamado Flionex. Este fluido actúa como una llave que permite abrir y extraer el litio sin la necesidad de reactivos químicos tradicionales. Como resultado, se logra una alta tasa de recuperación de litio con un uso mínimo de agua.

Ventajas del Método de Adionics

  • Alta recuperación: Este proceso logra hasta un 99% de recuperación de litio.
  • Reducción de recursos: Disminuye el consumo de agua y energía de manera significativa.
  • Impacto ambiental mínimo: La salmuera agotada se puede reinyectar sin cambios en el pH, evitando residuos orgánicos.
  • Sin reactivos químicos: El método no requiere modificaciones de pH ni el uso de productos químicos dañinos.

Este enfoque no solo ayuda a la sostenibilidad del medio ambiente, sino que también reduce los costos operativos en comparación con métodos tradicionales de extracción. Esto hace que la tecnología de Adionics se posicione como una alternativa viable y responsable en la industria del litio.

Compromiso con la Industria Local

Adionics está comprometida con el desarrollo local en Argentina, empleando a más de ocho personas en su filial y construyendo relaciones sólidas con instituciones gubernamentales. Además, la empresa ha lanzado su planta piloto en Salta, donde se están realizando pruebas y validaciones de su tecnología en condiciones reales.

El objetivo de la compañía es contribuir al crecimiento económico local mientras se avanza en la industrialización del litio, una materia prima esencial para la producción de vehículos eléctricos y almacenamiento de energía.

El Futuro del Litio

Las proyecciones para el sector del litio son optimistas, con un crecimiento estimado de la demanda de 3,5 veces entre 2023 y 2030, impulsada por la creciente necesidad de vehículos eléctricos. Adionics se encuentra bien posicionada para liderar este cambio, gracias a su tecnología eficiente y respetuosa con el medio ambiente.

La consolidación del sector minero está favoreciendo a las tecnologías que ofrecen eficiencia en costos, lo que representa una oportunidad para que Adionics continúe expandiendo su impacto en la industria del litio.

¿Te gustaría saber más sobre las innovaciones en la extracción de litio y su impacto en la sostenibilidad? Mantente al tanto de las últimas tendencias y considera involucrarte en iniciativas que apoyen la transición hacia prácticas más responsables en la minería. La colaboración y el interés en estos temas son esenciales para un futuro más sostenible.

Rafael Cockell

Administrador, con posgrado en Marketing Digital. Aproximadamente 4 años de experiencia en redacción de contenidos para la web.

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo